
UNIVÉRSITAS NUEVA CIVILIZACIÓN organiza y ofrece un programa especial de Cursos, en modalidad e-learning, que se realizarán durante los meses de enero, febrero y marzo de 2015.
Cursos:
- Conocimiento y Espiritualidad
Prof. Dr. J. Amando Robles
- Didáctica de las Ciencias
Prof. Mg. Romina Menares y Lic. Pia González
- Un Paradigma Ético para la Administración de Empresas e Instituciones
Dr. Howard Richards
- Bases de la Motivación del Niño en Desarrollo y el Adolscente
Dr. Sergio Canals
- Teoría de la Música
Lic. y prof. de piano Catalina Sentis
Fecha de inicio de los Cursos: 19 de enero de 2015.
Condiciones especiales de Matrícula.
Los cursos de este programa se ofrecen en las siguientes condiciones especiales:
- Valor de matrícula, que da acceso al curso que se desea estudiar, y que permite realizar el estudio completo, con todos sus contenidos: $20.000 (en Chile) 40 dólares (otros paises)
- Valor de la Certificación, que pagan exclusivamente los estudiantes que habiendo aprobado el curso deseen recibir el Diploma que certifica su aprobación: $ 70.000 (en Chile) 140 dólares (otros países)
Quien esté interesado en el aprendizaje y el conociminto y no requiera la certificación, paga solamente el valor de la matrícula, y no adquiere ningún compromiso de pago adicional.

Programas
I.- Curso Conocimiento y Espiritualidad
II.- Curso Didáctica de las Ciencias
III.- Un Paradigma Ético para la Administración de Empresas e Instituciones
IV.- Bases de la Motivación del Niño en desarrollo y el Adolescente
V.-Teoría de la Música: Duración y Ritmo
Curso Conocimiento y Espiritualidad:
- Introducción al curso y Primera Unidad:
Bases antropológicas de la Religión y la Espiritualidad
- Semanas 26 de enero al 2 de febrero
- Segunda Unidad:
Sociedad, Conocimiento, Axiología y Religión. Correspondencia estructural e histórica
- Semana del 2 de febrero al 9 de febreo
- Tercera Unidad:
Crisis Actual de la Religión de Creencias y surgimiento de la Espiritualidad como Conocimiento Experiencial Laico
- Semana del 9 de febrero al 16 de febrero
- Cuarta Unidad:
La Espiritualidad como creación. Comparación con el arte como conocimiento
- Semana del 16 de febrero al 23 de febrero
- Quinta Unidad:
Espiritualidad, Realización Humana Plena
- Semana del 23 de febrero al 2 de marzo
- Sexta Unidad:
Espiritualidad y Proyecto Humano
- Semana del 2 de marzo al 9 de marzo
- Séptima Unidad:
Espiritualidad y Compromiso
- Semana del 9 de marzo al 23 de marzo
- Fin del curso:
Para realizar las actividades pendientes o que no pudieron realizarse dentro de los plazos establecidos en el programa.-
- Semana del 23 de marzo al 30 de marzo
II.- Didáctica de las Ciencias:
- Módulo 1:
Bases de la Didáctica General
- Didáctica como Disciplina Pedagógica Aplicada
- La Didáctica: Enfoques y teorías
- La Didáctica: Objetivos y Fines
- Enfoques en la acción Didáctica
Semanas del 9 de febrero al 23 de febrero
- Módulo 2:
Didáctica de las Ciencias Fácticas
- Una reflexión crítica del área
- Aspectos para analizar las prácticas: El proyecto curricular
- El Rol del Docente de Ciencias
- La Indagación en las Ciencias y en las Aulas
Semanas del 23 de febrero al 9 de marzo
- Módulo 3:
Didáctica de las Ciencias Formales
- Didáctica de las Matemáticas
- Didáctica de la Geometría
Semana del 9 de marzo al 23 de marzo
- Fin del curso:
Para realizar las actividades pendientes o que no pudieron realizarse dentro de los plazos establecidos en el programa.-
Semana del 23 de marzo al 30 de marzo
III.- Un Paradigma Ético para la Administración de Empresas e Instituciones
- Primera Unidad.
- Un paradigma Ético. Concepto de Paradigma. Concepto de Ética.
Del 19 de enero al 26 de enero
- Segunda Unidad.
- Filosofía de la Administración de Peter Drucker.
Del 26 de enero al 2 de febrero
- Tercera Unidad.
- La ética y los grandes relatos. Comparación de las éticas y los Grandes Relatos de Friedrich von Hayek y Peter Drucker.
Del 2 de febrero al 9 de febrero
- Cuarta Unidad.
- Filosofía de la Administración de C.K. Prahalad. Anticipación de problemas metodológicos en investigación relevantes en su visión.
Del 9 de febrero al 16 de febrero
- Quinta Unidad.
- Diseños experimentales y cuasi-experimentales para la investigación en ciencias sociales. Reflexiones filosóficas sobre las metodologías cuantitativas.
Del 16 de febrero al 23 de febrero
- Sexta Unidad.
- Metodología de teoría fundamentada /Grounded Theory), reflexiones filosóficas sobre ella.
Del 23 de febrero al 2 de marzo
- Séptima Unidad.
- Investigación de Operaciones (Operations Research), ejemplos de ruta crítica y programación lineal. Reflexiones filosóficas en torno a ellos. Vinculación con tyeoría de sistemas y la administración articulada en funciones plasmadas en objetivos.
Del 2 de marzo al 9 de marzo
- Octava Unidad.
- El enfoque de 'administración por diseño'. Antecedentes en Herbert Simon, pensamiento actual de Roger Martin y la Rotman School of Management, Toronto.
Del 9 de marzo al 16 de marzo
- Novena Unidad.
- Elementos de estrategia según el concepto de ventaja competitiva de Michael Porter. Integración de ellos en un enfoque ético. Estrategias metodológicas para investigar en estrategia.
Del 16 de marzo al 23 de marzo
- Décima Unidad.
- Vínculos entre ética y epistemología humanista. Conceptos de lo humano y desarrollo humano integral. Aplicaciones en la investigación y en la administración.
Del 23 de marzo al 30 de marzo
- Décimo.primera Unidad.
- La función cambiante del marketing. Comprender el comportamiento del consumidor. Implementación del marketing estratégico.
Del 30 de marzo al 13 de abril
- Fin del Curso
- Para realizar las actividades pendientes o que no pudieron realizarse dentro de los plazos establecidos en el programa.
Del 13 de abril al 20 de abril
IV.- Bases de la Motivación del Niño en desarrollo y el Adolescente
Comportamiento y motivación (Parte 1)
- Relación cuerpo y mente, lo cuantitativo y lo cualitativo.
- Modelos mentales.
- Persona.
- Ser humano como buscador y constructor de sentido.
Semana del 19 de enero al 26 de enero
- Lección 2:
Comportamiento y Motivación
- Sentido. Definiciones de ‘sentido’. Husserl. Heidegger
- Problemas de proyectos de sentido. Quién soy, para dónde voy, qué hago.
- Los ejes de sentido. Bien, verdad y belleza. Amor.
Semana del 26 de enero al 2 de febrero
- Lección 3:
Adolescencia (Parte 1)
- La motivación del niño y adolescente. Problemas de motivación en la adolescencia
- Búsqueda de novedades y sensaciones. Cambios cognitivos, morales, motores y motivacionales.
- Cambios neurobiológicos en la adolescencia
- Importancia de la Identificación
Semana del 2 de febrero al 9 de febrero
- Lección 4:
Adolescencia (Parte 2)
- El cerebro adolescente
- Emociones
- Sistemas de búsqueda
Semana del 9 de febrero al 16 de febrero
- Conceptos Básicos:
Motivación, Necesidad, Interés, Valor.
Semana del 16 de febrero al 23 de febrero
- Fin de Curso:
- Para realizar las actividades pendientes o que no pudieron realizarse dentro de los plazos establecidos en el programa.-
Semana del 23 de febrero al 9 de marzo
Inicio: Lunes 19 de enero hasta el Lunes 2 de febrero
- Teoría de la Música: Tonalidades y Alturas:
- Desde el 2 de febrero hasta el 23 de febrero
- Teoría de la Música: Conceptos Básicos de armonía
- Desde el 23 de febrero hasta el 23 de marzo
- Período para terminar lo retrasado:
- Desde el 23 de marzo hasta el 30 de marzo