El Programa está organizado en cuatro partes. Cada parte consta de:
* Una serie de Unidades, confeccionadas como fascículos virtuales, cada uno centrado en un tema.
* Algunas Lecturas complementarias y de profundización.
* Una Tarea de aplicación.
* Un Cuestionario de auto-evaluación reflexiva.
* Foros.
Primera parte: La crisis orgánica de la civilización moderna.
Unidad 1. ¿El fin de la historia o el comienzo de una nueva civilización?
Unidad 2. ¿Qué es una civilización?
Unidad 3. La crisis orgánica de la civilización moderna.
Unidad 4. El industrialismo.
Unidad 5. El consumismo.
Unidad 6. El endeudamiento.
Unidad 7. El estatismo.
Unidad 8. El partidismo.
Unidad 9. La burocracia.
Unidad 10. El cientificismo.
Unidad 11. El ideologismo.
Unidad 12. La pérdida de sentido.
Segunda parte: ¿Cómo se formó -cómo fue creada- la civilización moderna?
Unidad 13. Del análisis crítico de lo viejo a la elaboración teórica de lo nuevo.
Unidad 14. El Renacimiento.
Unidad 15. El Humanismo.
Unidad 16. La Reforma Protestante.
Unidad 17. La Ilustración y la Enciclopedia.
Unidad 18. Las Utopías políticas.
Unidad 19. Las ciencias políticas y sociales modernas.
Tercera parte: Grandezas y miseria de la civilización moderna.
Unidad 20. Formación de la sociedad civil y creación de los partidos políticos.
Unidad 21. La formación del Estado y las relaciones entre sociedad civil y sociedad política.
Unidad 22. El Estado representativo - burocrático.
Unidad 23. Las grandes crisis y las grandes guerras.
Unidad 24. Medio siglo de crecimiento económico, estabilidad política y decadencia cultural.
Cuarta parte: Una civilización nueva y superior: creativa, autónoma y solidaria.
Unidad 25. Los constructores y habitantes de la nueva civilización.
Unidad 26. El desarrollo de la creatividad.
Unidad 27. La conquista de la autonomía.
Unidad 28. La fuerza de la solidaridad.
Unidad 29. Dimensiones y modo de expansión de la nueva civilización.
Unidad 30. Una nueva estructura del conocimiento.
Unidad 31. El proyecto: ¿utópico o realista? ¿Cómo se elabora?
Unidad 32. Una nueva estructura de la acción transformadora. Una nueva política.
Unidad 33. El buen consumo, el buen trabajo y el buen mercado. O la nueva economía.
Unidad 34. La nueva educación, o la necesidad de re-educarnos.